Page 1 of 1

Bionicpup32 tiene fecha de vencimiento?

Posted: Tue 07 Jul 2020, 22:27
by Leon_
Hola a todos! Soy nuevo por estos lados pero me gusta estar aqui.
Tengo una duda el soporte de Bionicpup32 tiene definida una fecha de vencimiento, al estilo windows xp, 7 que ya no tienen soporte, o en linux funciona diferente?

Saludos :D

Posted: Tue 07 Jul 2020, 23:36
by wow
Puppy es una minidistro, no recibe actualizaciones constantes como ocurre en distribuciones grandes. En ocasiones está disponible algún paquete .pet de update, pero es algo raro verlos.

Ahora acerca del soporte del software, eso depende del desarrollador de cada programa como Firefox y el soporte para window xp y vista.

Posted: Wed 08 Jul 2020, 02:57
by fernan
Tambien te sugiero que pruebes Bionicpup 64. Yo probé el "32" por unos días, y me pareció un poco inmaduro, apenas unos meses desde su lanzamiento ya tenía muchas actualizaciones, y creo todavia se seguian reportando bugs. Incluso ese sistema de actualizacion creando una nueva ISO me pareció un poco raro...

Pruebalo (total es gratis) desde una instalacion frugal. En mi caso, necesitaba actualizar mi Tahrpup a un puppy mas moderno, y luego de varias pruebas me decidí por este BionicPup64. En otro hardware mas antiguo no corre bien, tuve que quedarme con Tahrpup 32 bits.

En mi experiencia, el "vencimiento" de las distribuciones de Linux lo va dando la antiguedad de sus librerías y del Kernel. Llega un momento en que las aplicaciones ya no corren , o que tienes que estar instalando todo tipo de paquetes para que algo te funcione, y algunas cosas así y todo siguen sin funcionar bien. Ahi es momento de modernizarse y pasarse a alguna version mas nueva.

Empecé usando Puppy 2.10 en el año 2006. Hoy sería imposible usar esa distribucion con un software mas o menos actual , como para navegar por Internet con un Firefox o Chrome.

Saludos :D

Posted: Wed 08 Jul 2020, 03:18
by goshujinsama
Bueno, en el caso de puppy, y en mi opinión personal, tiene que ver mucho con cuanto tiempo estés de acuerdo en pasar con el mismo sistema operativo, ya que puppy como dicen no recibe muchas actualizaciones, pero es un sistema muy liviano y veloz. Mi primer puppy linux fue la versión 2.4, y puedo decir que puppy ha facilitado mucho las cosas desde entonces.

Posted: Wed 08 Jul 2020, 04:49
by Leon_
Gracias por sus respuestas, ahora entiendo mas como funciona puppy. @fernan la verdad es que elegi bionicpup32 porque lo instale en un viejo netbook hp de 1gb de ram, aunque también puedo probar bionicpup 64.

Saludos :wink: