Duda sobre instalación

Post Reply
Message
Author
moio00
Posts: 2
Joined: Mon 20 Apr 2015, 10:09

Duda sobre instalación

#1 Post by moio00 »

Buenos días, en la escuela tenemos 12 ordenadores con pentium IV i 512 de ram o 256 dependiendo de la maquina. Són ordenadores de sobremesa y no sobreviven ya a los requerimientos de hardware que reclaman algunos navegadores etc...

Estos ordenadores se utilizan para navegar y libre office.

Creeis que puede ser útil instalar puppy linux? QUe versión? Puedo instalarla en español? Se puede instalar en disco duro? Hay alguna manera que no sea muy difícil?

Gracias!

User avatar
Rattlehead
Posts: 368
Joined: Thu 11 Sep 2008, 11:40

#2 Post by Rattlehead »

Mi primer Puppy (Puppy 2.16.) lo instal'e en un port'atil con 96Mb de RAM, O sea que supongo que no tendr'as problemas, intenta algo mas moderno (a mi me fue muy bien con 4.3.1., ahora Slacko 5.3., quiz'as te conviene la ultima version de Slacko, o Precise).

La manera m'as facil de instalar Puppy al principio es bajarse el archivo iso, quemarlo en un CD/DVD y dejar el disco dentro del ordenador, de manera que cada vez que enciendas, en el boot el ordenador lo lea y lo instale desde ah'i (ese es el sistema que permite, por ejemplo, que Puppy funcione tambien en ordenadores que no tienen disco duro). Creo que tambien se puede bajar la iso de Puppy a un pendrive e instalar desde ahi, aunque yo no lo he hecho nunca.

Una vez instalado, al salir de Puppy por primera vez 'el solo crear'a dentro del disco duro el archivo Pupsave que es donde va tu informaci'on, los programas adicionales que hayas descargado...

El siguiente paso cuando est'as confortable con este sistema, ser'ia instalar Puppy en el disco duro, para no depender del CD de arranque. En el propio Puppy hay un programa llamado Universal Installer que hace todo el proceso. Hace mucho que no lo utilizo, y creo que costaba un poco dar con el proceso exacto, aunque una vez que lo logras, la instalaci'on de Puppy se hace en menos de 5 minutos.

Al instalar Puppy en el disco duro ten en cuenta tambi'en que tienes dos posibilidades: full install (instalaci'on convencional, que "invade" por completo la partici'on de disco duro que utilices) e instalacion frugal (puppy se almacena dentro de unos pocos archivos, y tu informacion va toda junta en el archivo pupsave). La instalacion frugal al principio parece poco convencional hasta que te acostumbras a ella, pero es muy comoda por ejemplo para hacer backups (basta con copiar este archivo pupsave de vez en cuando, y no hay peligro de cargarse nada).

Espero que estos indicadores te ayuden. De todas maneras mi Puppy hace tiempo que es felizmente estable, asi que hace mucho que no lo tengo que instalar desde cero y puedo haber incurrido en alguna inexactitud. Disculpas si asi es.

User avatar
nilsonmorales
Posts: 972
Joined: Fri 15 Apr 2011, 14:39
Location: El Salvador

#3 Post by nilsonmorales »

moio00, Rattlehead te ha dado una explicación muy precisa de lo que debes hacer, quiero agregar que si utilizas una version antigua de algun navegador ejemplo firefox esta va a consumir menos ram, tambien puedes crear una particion swap para memoria de intercambio, si quieres un puplet en español te recomiendo pupjibaro con firefox 17 para ese tipo de maquina, pruebalo y si es muy pesado o se vuelve lento entonces cambia a versiones de puppy mas antiguas.
Enlace del proyecto
https://github.com/Woofshahenzup/Pupjibaro
Enlace de la descarga
https://yadi.sk/d/XE4a0HcofdasJ
Lee mas documentacion sobre programas y paquetes en el hilo del usuario vicmz
http://murga-linux.com/puppy/viewtopic.php?t=76948
[b][url=http://nilsonmorales.blogspot.com/]My blog |[/url][/b][b][url=https://github.com/woofshahenzup]| Github[/url][/b]
[img]https://i.postimg.cc/5tz5vrrX/imag018la6.gif[/img]
[img]http://s5.postimg.org/7h2fid8pz/botones_logos3.png[/img]

Post Reply