Tochtli, para poder generar el archivo sfs vas a necesitar lo siguiente:
3 Caguamas (Si te gusta la cerveza) ó
1 pata de elefante (Si te gusta el brandy)
5 horas de sauna.
10 visitas consecutivas con tu suegra.
25 almohadas
2 sillones reclinables...
Ah y desde luego unas 7 revistas de esas con conejitas...

¡Je!, no te creas, en realidad busqué dos maneras de hacerlo y las dos funcionan (Probablemente no muy ortodoxas), aunque fundamentalmente son la misma y no dudo que hay otras probablemente más sencillas.
Lo primero que hice fue bajarme el openoffice que comprimió Barry K. cuando circularon distintas versiones por ahí después de la liberación del Puppy 4.3 que no funcionaban. El principal truco aquí es la versión de "squashfs" que debe de ser la 4, versiones anteriores no son soportadas por la versión del kernel del puppy 4.3 y kernels más recientes.
ftp://ibiblio.org/pub/linux/distributio ... 1-sfs4.sfs
Luego me bajé los archivos de localización más actuales del sitio openoffice.org.
http://download.services.openoffice.org ... deb.tar.gz
Aquí es donde se pueden tomar dos caminos, el primero con tu distribución favorita (Que no sea puppy) y el segundo con Puppy 4.31. Como aclaración, no voy a poner la sintaxis exacta de los comandos, para eso están las páginas de man (Además de que así tenemos mejor idea de qué estamos haciendo).
1.- En mi caso utilicé Ubuntu 9.10, aunque en teoría puede ser cualquire distribución con el kernel adecuado. Ubuntu 9.10 trae el kernel 2.6.31 y soporta squashfs versión 4.
Lo primero que hay que hacer es descomprimir el paquete con los locales. Una vez descomprimido vas a tener una serie de paquetes en codificados para debian. Lo que yo hice fue convertir cada archivo a archivos tgz (Para Slackware) con el comando alien. Esto normalmente lo hago en una carpeta independiente para mantenerlos organizados.
Los archivos tgz pueden ser descomprimidos con el gestor de archivadores. Hay que descomprimir los archivos tgz mezclando los contenidos. La carpeta que contiene toda la información para la localización es /opt.
Una vez que se tienen todos los locales descomprimidos, hay que descomprimir el archivo sfs de openoffice. Esto se hace con el comando unsquashfs. Este comando va a generarnos el árbol de directorios que componen el archivo sfs.
Después hay que mezclar el directorio /opt con los locales en el lugar adecuado en que se encuentre el directorio /opt de los archivos descomprimidos del sfs de openoffice.
Una vez que se mezclaron, lo único que tenemos que hacer es volver a generar el archivo sfs con el comando mksquashfs
2.- Con puppy es esencialmente lo mismo pero utilizando el pet para editar archivos sfs.
http://www.browserloadofcoolness.com/so ... fs-2.1.pet
Este programa descomprime el archivo sfs y en una ventana muestra los directorios descomprimidos para poder ser editados. Una vez terminada la edición reconstruye el archivo sfs.
Espero te haya quedado suficientemente claro. Si no es así favor de preguntar. Yo apenas estoy entendiendo, y de manera muy limitada, la estructura de puppy y a Linux en general, pero hay un par de proyectos que me gustaría desarrollar en un futuro y que apenas les estoy dando forma. Necesito hacer algunas pruebas y posteriormente voy a publicarlos en los foros a ver si hay suficiente interés para desarrollarlos.
Ah, casi se me olvida, no es Yurfather, es yurfader, en mexicano

Saludos